jueves, 14 de diciembre de 2017

EL ROMANTICISMO

                                      EL ROMANTICISMO

1-¿Qué es el romanticismo?:ESTEFANIA

El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo.

Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa.Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas.Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, así como a la vida y al hombre mismo, es que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla, e incluso dentro de una misma nación, se manifiestan distintas tendencias,proyectándose ello también en todas las artes.


Bibliografía

2-¿Cuando surgió o comenzó?:MARINA

A fines del siglo XVIII comienza a gestarse en Europa, principalmente en Alemania y Gran Bretaña, un movimiento político y cultural conocido como Romanticismo. El mismo surge como una reacción frente a los cánones del Clasicismo imperante en la época, imponiéndose la libertad, la sensibilidad y la imaginación como valores supremos.

El conocimiento de sus características principales hará posible identificar esta importante revolución del pensamiento que modifica significativamente la percepción de los hombres en cuanto a su visión de sí mismos y del mundo en general.

A partir de su origen en Europa, el Romanticismo se extiende a otros países, proporcionando múltiples aportes, fundamentalmente en las áreas de la literatura, la música y la pintura. Puesto que se manifiesta como una forma de sentir y concebir la naturaleza, la vida, el individuo mismo, podemos encontrar significativas variantes relativas al lugar donde se desarrolla.

Como puede apreciarse, el Romanticismo se presenta no solo como un movimiento político-cultural sino también como una nueva actitud frente a la vida.



Bibliografía


3-¿DONDE SE DESARROLLO EL ROMANTICISMO? EN QUE PAÍS?:KEVIN


El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.

Se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Inglaterra y Alemania hasta llegar a otros países. Su vertiente literaria se fragmentaría posteriormente en diversas corrientes, como el parnasianismo, el simbolismo, el decadentismo o el prerrafaelismo, reunidas en la denominación general de posromanticismo, del cual derivó el llamado modernismo hispanoamericano. Tuvo fundamentales aportes en los campos de la literatura, la pintura y la música. Posteriormente, una de las corrientes vanguardistas del siglo XX, el surrealismo, llevó al extremo los postulados románticos de la exaltación del yo.

Bibliografía

https://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismo

4-¿En que manifestaciones artísticas se mostró el romanticismo?:KEVIN


En el romanticismo se dieron diferentes tipos de manifestaciones artísticas entre los diferentes campos.

En arquitectura se volvió a los estilos artísticos de la edad media como el gótico y el románico , las principales obras se basaron en crear grandes edificios y restaurar otros. Algunas de las construcciones más importantes en Europa fueron : La ópera de Paris y el parlamento de Londres. En España las principales manifestaciones arquitectónicas fueron: el congreso de los diputados, el palacio del marqués de Salamanca, la basílica de Covadonga y la Almudena de Madrid.

En el campo escultórico se volvió a las pautas del neoclasicismo como la utilización del mármol y el bronce, las principales obras se localizan en Italia y Francia donde se crearon obras monumentales como “La estatua de la libertad”que fue creada por franceses en 1886 y llegó a América como un regalo.

En pintura hubo un cambio radical de estilos.El color y la luz adquirieron protagonismo. Se concedió especial relevancia a los temas históricos representados a mediante escenas célebres, pero también fueron tratados profusamente los coetáneos. Frente al inmovilismo neoclasicista los cuadros románticos estaban impregnados de gran dinamismo. La naturaleza adquirió un particular significado siendo captada en sus facetas más violentas y salvajes.
Destacaron pintores como Géricault.

Bibliografía

5-¿Qué autores fueron importantes? Pintura,Música,Literatura:MARINA

LITERATURA          
Rousseau(Ginebra, Suiza, 1712 - Ermenonville, Francia, 1778) Filósofo suizo.

Jean Moréas (Atenas, 1856 - París, 1910)Poeta griego de expresión francesa.     
Baudelaire (París, 1821 - 1867) Poeta francés  
PINTURA

Turner
MÚSICA
Beethoven
Haydn
Berlioz
Bach
Erick Satie

Bibliografía

6-¿Qué obras fueron importantes?:SERGIO

*"Sense and Sensibility" y "Pride and Prejudice" Jane Austen

*"El matrimonio del Cielo e Infierno" y "Cantares de inocencia" William Blake

*"Villette" y "El Profesor" Charlotte Brontë

 















*"Cumbres Borrascosas" y “De una musicalidad particularmente salvaje, melancólica y enaltecedora” Emily Brontë


























*"Sonnets from the Portuguese" Elizabeth Barrett Browning

Bibliografía

No hay comentarios:

Publicar un comentario